Guía de tu joyero.
Largo de Cadena
pulgadas
HOMBRE MUJER

Talla de anillos


4C de los Diamantes Diamantes


Tallas y tamaños.
Oro.
El oro es un metal muy resistente que no se oxida, no pierde su brillo y su color es permanente.
Para poder trabajar con el oro se utilizan diferentes aleaciones con metales como plata, zinc, cobre y níquel para lograr una mayor resistencia y durabilidad. Gracias a la combinación de estos metales obtenemos las diferentes tonalidades en las piezas como el oro rosa y el oro blanco.
El quilataje (K) indica la pureza o la cantidad de oro que contiene una pieza en una aleación. Siendo el 14K la más resistente por el porcentaje de metales que contiene, lo hace ideal tanto para trabajar como para conservar su forma y brillo.
Para la joyería el oro es más que un metal precioso, es un símbolo de lujo, excelencia, eternidad y riqueza.

*Imagen ilustrativa
Diamantes.
Rareza, belleza y durabilidad, tres características que vuelven al diamante la piedra preciosa más valorada. Está compuesto por casi el 100% de carbono, es la piedra preciosa con la composición más simple, la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales conocidos por el ser humano. El diamante ocupa la posición más alta en la escala de Mohs, esta propiedad hace que solo puedan ser pulidos o cortados por otros diamantes y los hace sumamente valiosos para la joyería.
Al paso del tiempo, los diamantes se han vuelto un símbolo de eternidad, amor y conexiones que trascienden.

*Imagen ilustrativa
Piedras preciosas.
Las piedras preciosas son rocas o minerales de brillo intenso, muy duros y poco frecuentes. Para que una piedra sea considerada preciosa debe de cumplir 3 requisitos:
- Que tengan brillo.
- Que sean duras, es decir, que no se rayen fácilmente.
- Que sean poco frecuentes, es decir, la rareza, escasez o dificultad de encontrarlas en la naturaleza.
Las tres piedras preciosas que usamos en nuestra joyería además del diamante son el rubí, la esmeralda y el zafiro.

Rubí
Su principal característica es el intenso y brillante color rojo que su propio nombre indica. Pertenece a la familia del corindón (igual que el zafiro) y tiene una dureza de 9 en la escala de Mohs.
Es la piedra de mayor dureza después del diamante.
Solamente entre el 1% y el 5% de los rubíes extraídos de la naturaleza son seleccionados para su uso en joyería.

*Imagen ilustrativa
Zafiro
Pertenece a la familia del Corindón. Su característica distintiva es su intenso color azul; aunque existen zafiros de otras tonalidades, el más valorado y apreciado es el zafiro azul con una dureza de 9 en la escala de Mohs.
Es una combinación de óxidos de hierro, aluminio y titanio.
Entre más cantidad de hierro y titanio haya en el zafiro, mayor será su tonalidad azul hasta casi ser negra, mientras que a menor cantidad de hierro y titanio la gema tiende a ser blanca azulada a transparente.

*Imagen ilustrativa
Esmeralda
La esmeralda ha sido siempre muy valorada, ya que, a pesar de que existían otras piedras verdes, la única cristalina es la esmeralda.
Pertenece a la familia del Berilio y tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs.
Únicamente el 30% de las esmeraldas extraídas en las minas son talladas para su comercialización en joyería, y sólo el 2% de ellas no se aprecian inclusiones a simple vista
Para la joyería, las piedras preciosas son tesoros de la Tierra con su propia personalidad y energía, se convierten en testigos silenciosos de los momentos más memorables y felices de quienes las portan.

*Imagen ilustrativa
Cuidados para tu joyería fina.
- Puedes limpiar tus joyas con agua tibia (no más de 30°C) y un jabón neutro o de trastes.
- Recomendamos cepillarlas con un cepillo muy suave.
- Es muy importante que las guardes en una bolsa de tela o tengan un espacio específico en un joyero forrado con tela para evitar golpes o rayones.
- Al momento de arreglarte, te sugerimos que tus joyas sean lo último que te pongas, así evitarás que tengan contacto directo con perfumes, lociones, maquillaje o productos para el cabello.
- Te recomendamos no exponer tus joyas a altas temperaturas
- El cloro y el agua de mar pueden dañarlas, te recomendamos no usarlas cuando disfrutes de estas actividades.
Para limpieza o pulido profesional, acércate a nosotros para brindarte nuestros servicios de mantenimiento.
Tus joyas DoL solo debes confiarlas a nuestros joyeros, al ser una creación sumamente valiosa requieren nuestro cuidado específico.